ENTAMU

El último año del siglo XIX, vio la llegada de mi abuela a la vida, en el humilde y pescador barrio de Sabugo; vio la llegada de mi abuelo, que con su familia mirandina, desembarcó en el puerto de Santander, trasladándose a la Calle Nueva de Avilés. Llegaron a bordo del barco Alfonso XIII, procedentes de Santa Clara (Cuba), él apenas tenía tres años, sus padres no habían ido a hacer la Habana, habían ido de criados de unos señores de Galiana, y regresaron con cuatro reales, con los que abrieron el bar Casa la Rubia.

Cuento todo esto, porque mi abuela, es una de las mayores responsables de mi interés por la historia de nuestra villa; Sus historias sobre cosas acontecidas en la villa, como el hambre que pasaba en los principios del siglo XX, el vampiro de la Magdalena, el bar que poseía mi bisabuela, la fabrica de baldosas de mi abuelo, etc., me hicieron empezar a investigar sobre nuestro pasado. No es que mi abuela fuera una gran contadora de historias, pero recuerdo que a mediados de los años 80, cuando la televisión programaba la serie Raíces, esa serie hizo que empezará a interesarme por mis antepasados, ¿quiénes eran? ¿cómo vivían? ¿de donde procedían?, ahí empezaron las preguntas a mi abuela, de sus respuestas salieron nombres como Gertrudis, Benita, el Sargento “Pates”, Pepe “El Cristo”, etc. Veinte años más tarde, me regalaron un libro: “Avilés Memoria Gráfica”, cientos de fotografías del Avilés de primeros del siglo veinte. En ese momento renació mi interés por nuestro pasado, pero no solamente por mis ancestros. Esas imágenes hicieron que retomará con fuerza la realización de mi árbol genealógico, pero también mi interés por lo que es toda la historia de nuestra, villa milenaria.

sábado, 13 de enero de 2018

ENCIERRO POLICIAS MUNICIPALES POR UN CONCIERTO DE AUTE EN 1985

En "El Pais" del 26 de agosto de 1985
"La ciudad de Avilés, en Asturias, continuaba ayer sin servicios de Policía Municipal como consecuencia del encierro que mantienen los agentes en las dependencias del cuartel.Los 104 agentes de la Policía Municipal de Avilés -localidad de unos 88.000 habitantes- iniciaron a mediodía del sábado una asamblea permanente, que sólo abandonan en caso de emergencia, para protestar por la decisión de la alcaldía de sancionar a 11 guardias por considerar que mantuvieron una actitud pasiva durante un recital de música.
Según el expediente. del alcalde, los agentes cometieron una falta grave al no prestar la vigilancia necesaria durante el recital que el pasado jueves dio el cantante Luis Eduardo Aute en la localidad, lo que posibilitó que más de 500 personas entraran con entradas falsificadas, y otras muchas, sin entradas. El Ayuntamiento tuvo que solicitar los servicios de la Policía Nacional para garantizar el orden. Los policías municipales consideran que no se registró actitud pasiva por su parte y decidieron constituirse en asamblea permanente hasta que no se levanten las sanciones."

No hay comentarios:

Publicar un comentario