ENTAMU

El último año del siglo XIX, vio la llegada de mi abuela a la vida, en el humilde y pescador barrio de Sabugo; vio la llegada de mi abuelo, que con su familia mirandina, desembarcó en el puerto de Santander, trasladándose a la Calle Nueva de Avilés. Llegaron a bordo del barco Alfonso XIII, procedentes de Santa Clara (Cuba), él apenas tenía tres años, sus padres no habían ido a hacer la Habana, habían ido de criados de unos señores de Galiana, y regresaron con cuatro reales, con los que abrieron el bar Casa la Rubia.

Cuento todo esto, porque mi abuela, es una de las mayores responsables de mi interés por la historia de nuestra villa; Sus historias sobre cosas acontecidas en la villa, como el hambre que pasaba en los principios del siglo XX, el vampiro de la Magdalena, el bar que poseía mi bisabuela, la fabrica de baldosas de mi abuelo, etc., me hicieron empezar a investigar sobre nuestro pasado. No es que mi abuela fuera una gran contadora de historias, pero recuerdo que a mediados de los años 80, cuando la televisión programaba la serie Raíces, esa serie hizo que empezará a interesarme por mis antepasados, ¿quiénes eran? ¿cómo vivían? ¿de donde procedían?, ahí empezaron las preguntas a mi abuela, de sus respuestas salieron nombres como Gertrudis, Benita, el Sargento “Pates”, Pepe “El Cristo”, etc. Veinte años más tarde, me regalaron un libro: “Avilés Memoria Gráfica”, cientos de fotografías del Avilés de primeros del siglo veinte. En ese momento renació mi interés por nuestro pasado, pero no solamente por mis ancestros. Esas imágenes hicieron que retomará con fuerza la realización de mi árbol genealógico, pero también mi interés por lo que es toda la historia de nuestra, villa milenaria.

sábado, 13 de enero de 2018

1932 - PROTESTAS CONTRA LA CLAUSURA DE LA CAPILLA DEL CEMENTERIO

En “Región” del 22 de Abril de 1932:
“A la una de la tarde de ayer se congregaron en la Plaza de la Constitución, frente al ayuntamiento, millares de señoras y varios cientos de caballeros católicos, al objeto de protestar ante la primera autoridad por la clausura de la capilla del cementerio de la Carriona.
Una comisión de respetables damas, pertenecientes a las distintas asociaciones religiosas de esta villa, subió al despacho del señor alcalde, exponiéndole el objeto de aquella espontánea manifestación que no deseaba otra cosa sino protestar por el cierre de dicha capilla, sin que hasta la fecha se sepan los motivos de tal clausura hiriendo con ello los sentimientos de las personas piadosas. El alcalde les prometió poner de su parte todo cuanto fuera menester para ver de complacerlas en sus justas aspiraciones.
Al bajar del ayuntamiento la comisión de señoras, fue objeto de una calurosa ovación, que duró largo rato.
Como siempre, no faltó algún grupo que ve todos estos actos con desagrado, y que lanzó varios silbidos que fueron ahogados por los prolongados y fuertes aplausos de la muchedumbre.
A las seis y media de la tarde, y sin que se sepa hayan tenido la correspondiente autorización, un grupo de personas, en su mayoría chicos, acudieron en manifestación al Ayuntamiento, en señal de protesta contra las autoridades municipales, por haber consentido la espontánea de señoras católicas de que damos cuenta mas arriba.
Por temor a que hubiera algún disturbio el gobernador envió diez agentes de la policia de Oviedo.
Desde las siete y media de la tarde, grupos extremistas se dedicaron a su antojo, durante hora y media a apedrear el Centro Católico y varias casas particulares, rompiendo infinidad de cristales, ocasionando daños de alguna consideración. No sabemos que haya habido alguna detención.
El gobernador civil nos informó ayer tarde de lo ocurrido en Avilés con motivo del acuerdo adoptado por el ayuntamiento de clausurar la capilla del cementerio.
Como las señoras que organizaron la manifestación no solicitaron el correpondiente permiso ha resuelto imponerles una multa.
El alcalde me indica que los elementos de izquierda estaban dispuestos a celebrar una contramanifestación y en vista de esto han salido para la villa de Pedro Menendez cinco parejas de guardias de seguridad y el teniente, que se encargaran de mantener el orden.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario