ENTAMU

El último año del siglo XIX, vio la llegada de mi abuela a la vida, en el humilde y pescador barrio de Sabugo; vio la llegada de mi abuelo, que con su familia mirandina, desembarcó en el puerto de Santander, trasladándose a la Calle Nueva de Avilés. Llegaron a bordo del barco Alfonso XIII, procedentes de Santa Clara (Cuba), él apenas tenía tres años, sus padres no habían ido a hacer la Habana, habían ido de criados de unos señores de Galiana, y regresaron con cuatro reales, con los que abrieron el bar Casa la Rubia.

Cuento todo esto, porque mi abuela, es una de las mayores responsables de mi interés por la historia de nuestra villa; Sus historias sobre cosas acontecidas en la villa, como el hambre que pasaba en los principios del siglo XX, el vampiro de la Magdalena, el bar que poseía mi bisabuela, la fabrica de baldosas de mi abuelo, etc., me hicieron empezar a investigar sobre nuestro pasado. No es que mi abuela fuera una gran contadora de historias, pero recuerdo que a mediados de los años 80, cuando la televisión programaba la serie Raíces, esa serie hizo que empezará a interesarme por mis antepasados, ¿quiénes eran? ¿cómo vivían? ¿de donde procedían?, ahí empezaron las preguntas a mi abuela, de sus respuestas salieron nombres como Gertrudis, Benita, el Sargento “Pates”, Pepe “El Cristo”, etc. Veinte años más tarde, me regalaron un libro: “Avilés Memoria Gráfica”, cientos de fotografías del Avilés de primeros del siglo veinte. En ese momento renació mi interés por nuestro pasado, pero no solamente por mis ancestros. Esas imágenes hicieron que retomará con fuerza la realización de mi árbol genealógico, pero también mi interés por lo que es toda la historia de nuestra, villa milenaria.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

ASESINATO EN 1971

En “La Hoja Oficial del Lunes” del 12 de Abril de 1971

Un guardia civil de la Brigadilla Especial de Investigación de Avilés ha sido asesinado esta madrugada a golpes de arma blanca.
Se trata de Emilio Esteban Pérez, de 51 años, casado y vecino de esta localidad, que fue atacado a la puerta de un establecimiento cuando se encontraba de servicio nocturno esta madrugada. El agresor resultó ser un tal Emilio quien sin mediar palabra le asestí numerosas cuchilladas en el pecho y rostro. Conducido el guardia civil a la clínica de la Cruz Roja ingresó ya cadaver.
El suceso ha causado gran impresión en Avilés, ya que por el momento se desconocen los móviles del crimen. Según parece el asesino ha sido detenido.
Se conocen nuevos detalles relativos al asesinato del guardia civil Emilio Esteban Pérez de 51 años, casado con tres hijos. El presunto autor del asesinato es J. L. F. Á., de 43 años, casado y natural de Avilés y vecino del barrio del Cueto-Trasona en el municipio de Corvera de Asturias, que trabaja en “Ensidesa” como inspector del departamento de viviendas.
El hecho se cometió a las puertas del bar “Barlovento”, que por hallarse cerca de una parada de autobuses de línea, permanece abierto por la noche. El agresor esperó la salida del guardia civil que como siempre, y por su misión, prestaba servicio de paisano, y cuando observó que salía del establecimiento, recogió de un automóvil propiedad del agresor, un cuchillo de 20 centimetros de hoja muy afilada, que al parecer, había adquirido hace unos meses, e infirió al guardia civil una herida en el plexo solar, dos heridas mas punzantes cerca del cuello y una cuarta puñalada que llegaba desde la boca a una oreja, todas ellas mortales de necesidad.
En el primer momento de confusión se creyó que podria ser otro el agresor, pero luego se tuvo noticia de que J.L.F.A., a quien se conoce por el apodo del “Solison”, habría marchado con su automóvil a Oviedo donde se presentó al juzgado de guardia.
Se cree que la agresión fue motivada porque la víctima, en cumplimiento de su servicio, había advertido al agresor que su conducta al intentar mantener relaciones con otra mujer, no era moral, ya que era casado y se debía a su esposa e hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario