ENTAMU

El último año del siglo XIX, vio la llegada de mi abuela a la vida, en el humilde y pescador barrio de Sabugo; vio la llegada de mi abuelo, que con su familia mirandina, desembarcó en el puerto de Santander, trasladándose a la Calle Nueva de Avilés. Llegaron a bordo del barco Alfonso XIII, procedentes de Santa Clara (Cuba), él apenas tenía tres años, sus padres no habían ido a hacer la Habana, habían ido de criados de unos señores de Galiana, y regresaron con cuatro reales, con los que abrieron el bar Casa la Rubia.

Cuento todo esto, porque mi abuela, es una de las mayores responsables de mi interés por la historia de nuestra villa; Sus historias sobre cosas acontecidas en la villa, como el hambre que pasaba en los principios del siglo XX, el vampiro de la Magdalena, el bar que poseía mi bisabuela, la fabrica de baldosas de mi abuelo, etc., me hicieron empezar a investigar sobre nuestro pasado. No es que mi abuela fuera una gran contadora de historias, pero recuerdo que a mediados de los años 80, cuando la televisión programaba la serie Raíces, esa serie hizo que empezará a interesarme por mis antepasados, ¿quiénes eran? ¿cómo vivían? ¿de donde procedían?, ahí empezaron las preguntas a mi abuela, de sus respuestas salieron nombres como Gertrudis, Benita, el Sargento “Pates”, Pepe “El Cristo”, etc. Veinte años más tarde, me regalaron un libro: “Avilés Memoria Gráfica”, cientos de fotografías del Avilés de primeros del siglo veinte. En ese momento renació mi interés por nuestro pasado, pero no solamente por mis ancestros. Esas imágenes hicieron que retomará con fuerza la realización de mi árbol genealógico, pero también mi interés por lo que es toda la historia de nuestra, villa milenaria.

sábado, 6 de enero de 2018

PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN AGUSTIN DE 1933

* Día 23 de Agosto: A las doce de la mañana, disparo de gruesos palenques que anunciarán el comienzo de las fiestas. A las 10'30 de la noche, audición musical en el parque del muelle.
* Día 24 de Agosto: A las doce de la mañana, inauguración oficial de la Exposición Provincial de Ganaderías e Industrias Pecuarias, con asistencia de las autoridades provinciales y locales, previamente reunidas en el Ayuntamiento. A este solemne acto asistirá la Banda Municipal de Música, que amenizará el paseo en el Parque del Retiro. A las 7'30 y 10'30 de la noche, concierto musical en el Parque del Muelle.
* Día 25 de Agosto: A las doce de la mañana audición musical en el Parque del Muelle. A las cinco de la tarde carreras de aros, patinetes, bicicletas infantiles y carrera pedrestre alrededor del Parque del Muelle. De 7 a 9'30 de la noche audición musical en la carretera de San Juan. A las diez de la noche verbena en la Plaza de la Constitución y castizos organillos.
* Día 26 de Agosto: A las cuatro de la tarde carrera provincial de bicicletas. De 7 a 9'30 de la noche, concierto musical en el Parque del Muelle. A las diez de la noche gran verbena eléctrica en obsequio a los expositores, en el Parque del Retiro, concurriendo el notable coro avilesino y la banda.
* Día 27 de Agosto: A las 11 de la mañana inauguración del nuevo hospital construido por suscripción popular con asistencia de las autoridades. A las 12 visita oficial del Ilustrísimo señor Director General  de Ganadería y demás autoridades a la Exposición de Ganaderóa e Industrias Pecuarias. A las cuatro de la tarde interesante partido de fútbol entre el Stadium Avilesino y otro potente equipo. A las cinco clausura de la Exposición ganadera, celebrándose a continuación una romería en el Parque del Retiro. A las 10'30 de la noche grandiosa "foguera" de San Agustín en el Parque del Muelle con asistencia de la Banda de Música. Durante la velada se quemará una bonita colección de fuegos artificiales por afamao piroténico de Avilés.
* Día 28 de Agosto: A las 8 de la mañana parejas de músicos del país recorrerán las calles de la villa tocando alegre diana. A las 12 de la mañana concierto musical en el Parque del Muelle. A las 4 de la tarde segundo partido de fútbol en las Arobias. A las 7 de la tarde tradicional paseo de San Agustín el Parque del Muelle. A las 10'30 de la noche grandiosa iluminación en dicho parque, con sorprendente colección de fuegos artificiales, cohetes de lucería, etc.
* Día 29 de Agosto: A las cinco de la tarde Gran Festival Naútico, con regatas de bateles de 6 y 8 remos, concurso de natación, water-`polo, cucañas, carreras de patos y regatas de tina. A continuación concierto en el Parque del Muelle. A las 10'30 Gran Verbena en la Plaza de la Constitución.
* Día 30 de Agosto: A las 10 de la noche, gran concierto en el Parque del Muelle por la Banda de Música, el laureado Orfeón de Avilés y su Rondalla.
* Los días 18 y 19 se celebrarán interesantes tiradas de pichón en el polígono de tiro (campo del carnero). Durante los días de Feria habrá animados bailes organizados por el Tennis Club; Casino de Avilés, La Curia y Colonia Montañesa Sutileza; Teatro Palacio Valdés, Teatro Iris,  y Teatro Circo abrirán sus puertas para ofrecer espectáculos de primer orden. La Comisión de Festejos gestiona de la diputación la venida de la Banda de Música de la Residencia Provincial. La propia Comisión, para más realce a las tiradas de pichón y a los partido de futbol, donará dos artísticsas copas

No hay comentarios:

Publicar un comentario