ENTAMU

El último año del siglo XIX, vio la llegada de mi abuela a la vida, en el humilde y pescador barrio de Sabugo; vio la llegada de mi abuelo, que con su familia mirandina, desembarcó en el puerto de Santander, trasladándose a la Calle Nueva de Avilés. Llegaron a bordo del barco Alfonso XIII, procedentes de Santa Clara (Cuba), él apenas tenía tres años, sus padres no habían ido a hacer la Habana, habían ido de criados de unos señores de Galiana, y regresaron con cuatro reales, con los que abrieron el bar Casa la Rubia.

Cuento todo esto, porque mi abuela, es una de las mayores responsables de mi interés por la historia de nuestra villa; Sus historias sobre cosas acontecidas en la villa, como el hambre que pasaba en los principios del siglo XX, el vampiro de la Magdalena, el bar que poseía mi bisabuela, la fabrica de baldosas de mi abuelo, etc., me hicieron empezar a investigar sobre nuestro pasado. No es que mi abuela fuera una gran contadora de historias, pero recuerdo que a mediados de los años 80, cuando la televisión programaba la serie Raíces, esa serie hizo que empezará a interesarme por mis antepasados, ¿quiénes eran? ¿cómo vivían? ¿de donde procedían?, ahí empezaron las preguntas a mi abuela, de sus respuestas salieron nombres como Gertrudis, Benita, el Sargento “Pates”, Pepe “El Cristo”, etc. Veinte años más tarde, me regalaron un libro: “Avilés Memoria Gráfica”, cientos de fotografías del Avilés de primeros del siglo veinte. En ese momento renació mi interés por nuestro pasado, pero no solamente por mis ancestros. Esas imágenes hicieron que retomará con fuerza la realización de mi árbol genealógico, pero también mi interés por lo que es toda la historia de nuestra, villa milenaria.

miércoles, 10 de enero de 2018

3ª JORNADAS DE TEATRO DE AVILES - 1981 -


Se celebraron del 29 de Julio al 14 de Agosto de 1981 en la Pista de la Exposición de Avilés. Todas las representaciones tenían lugar a partir de las 22,30h.
El programa era el siguiente:
  • Grupo: Teatro Picasso-Arlequín de Madrid
  • Director: Víctor Andrés Catena
  • Actores: Aparicio Rivero, Magdalena Santos y Sergio Vidal
  • Obra: Picasso Arlequín (texto: creación colectiva)
  • Grupo: Colectivo de Teatro Margen de Oviedo
  • Director: Dirección Colectiva
  • Actores:
  • Obra: De Vita Beata (texto: creación colectiva)
  • Grupo: Grupo de Teatro Sorgiñak de Bilbao
  • Director: José Andrés Zalduegui
  • Actores: Carlos Aguiriano, Susana Sampedro, Pedro Calleja, Julen Ariño, y otros
  • Obra: El Mago de Oz (comedia musical)
  • Grupo: Libélula de Segovia
  • Obra: Ente sonrisa y sombra (espectáculo de títeres y marionetas)
  • Grupo: Compañía de Teatro Dagoll Dagom Gom con Jaume Sisa de Barcelona)
  • Obra: La noche de San Juan (Música y canciones compuesta por Jaume Sisa, interpretadas en directo por el propio autor con el acompañamiento de los actores de Dagoll-Dagom)
  • Grupo: Grupo de Teatro Telón de Fondo de Gijón
  • Director: Dirección Colectiva
  • Actores:
  • Obra: Fantasia de amor y muerte (versión libre de "Escorial" de Michel de Ghelderoder)
  • Grupo: Grupo Internacional de Teatro (G.I.T.) de Madrid
  • Director: Roberto Villanueva
  • Actores: Miguel Criado, Laura Palacios, Francisco Prada, Mónica Ruffolo y otros
  • Obra: El gusano de seda (de Miguel de Cervantes)
  • Grupo: Teatro Estudio (T.E.G.) de Gijón
  • Director: Manuel Pizarro
  • Actores: Mariano Alfonso, Joaquín Menéndez, Manuel Pizarro y Cristina Meana
  • Obra: Historias para ser contadas (de Oswaldo Dragún)
  • Grupo: Colectivo Teatral Mutis de Oviedo
  • Obra: El burgues que quiso ser noble ( de Juan Bautista Poquelín "Moliére", en versión libre
  • Grupo: Teatro de la Ribera de Zaragoza
  • Director: Pilar Laveaga
  • Actores: Javier Anos, Mariano Anos, Margarita González, Ricardo Joven, Pilar Laveaga y Rodrigo Marco
  • Obra: Desencuentros (textos de Pilar Laveaga y varios autores como Moliéres, Lorca , Tolstoi, etc)
  • Grupo: Teatro Estudio 80 de Madrid
  • Director: Angel Gutierrez
  • Actores: Miguel A. Alcántara, María Luisa Martín, Marisol Rolandi, Rafael de la Cruz y otros
  • Obra: Los escándalos de un pueblo (de Carlos Goldoni)
  • Grupo: Grupo de Teatro Tramoya de Gijón
  • Director: Joaquín Carballido Martínez
  • Actores: Pilar Saíz Lobete, José Alfredo Colunga, Pablo Fernández Pérez y otros
  • Obra: Opus Uno (texto: creación colectiva)
  • Grupo: Teatro de Mari-Gaila de Santiago de Compostela
  • Director: Xulio Lago
  • Actores: María Barcala y Dorotea Bárcena
  • Obra: O Agnus dei dunha nai (de Xulio Lago y Dorotea Bárcena)
  • Grupo: La Compañía de Madrid
  • Director: José Antonio Alcacer y Miguel Rubio Vallejo
  • Actores: Adela Armengol, Antonio Calderón, María Luisa Ponte,Elena Sendón y otros

No hay comentarios:

Publicar un comentario